Pinolez

He aprendido que una vida no vale nada, pero también que nada vale una vida.....

sábado, 8 de agosto de 2020

La Comisión de las etiquetas

Cuando somos pequeños y miramos con sorpresa, descubrimos como la arena se escapa de nuestras manos y por más que apretamos, descubrimos como se nos escapa de entre los dedos, cae y se une con los otros granitos de arena.

Así de esa manera se hace la unión entre todos los granitos, hasta convertirse en una gran montaña.

Las asociaciones de Canarias de memoria histórica están de enhorabuena por este hecho tan importante; la creación de una Comisión de Memoria Histórica, sin embargo hay algo muy relevante y es que no están todas las asociaciones. 

La comisión de las etiquetas, deja de lado al Foro Canario Víctimas del Franquismo, Medalla de Oro por su labor en la búsqueda de la verdad, justicia, memoria y reparación

-No creen en la verdad de nuestra lucha
-No necesitamos justificar continuamente esa  verdad
-La verdad  contesta a las preguntas de los demás y sin embargo ellos crean sus propias verdades
-La  verdad ha sido tan dura para nosotros, no para ellos.
-Nunca hemos intentado  imponer nuestros criterios y lo sucedidos en la familia y en toda Canarias, tan sólo dar voz y visibilidad.
-Una verdad que nos han querido vetar siempre.

- Hemos sido capaces de sacar fuerzas de donde no hay y durante casi toda nuestra vida luchando en contra de este sistema elitista-perpetuo que está anclado en estas islas.

-La verdad de vencer el desánimo una y otra vez….nace de la verdadera fortaleza de nuestra dignidad, en una batalla diaria.

No somos victimistas, somos los nietos y nietas de las víctimas de los fusilados y desaparecidos en Canarias.            

En la memoria, recuerdo, justicia, presente, legado, impunidad, no puede haber sectarismo.

Mi gran compañero de lucha, amigo, camarada y hermano Paco González, me dijo estas palabras; a nosotros nos une una lucha preciosa que es dignificar, reparar y dar justicia a nuestros familiares fusilados en el campo de tiro de La Isleta a las cuatro de la tarde del 29 de marzo de 1937, y a todos los represaliados, desaparecidos y tirados en las cunetas, fosas por la dictadura franquista.

"Estoy seguro que la justicia verdadera, la que emana de la lucha de los pueblos colocará todo en su sitio tarde o temprano, que tantas víctimas de la represión del franquismo en Canarias y de todo el Estado obtendrán el justo y merecido reconocimiento".

Sin embargo estoy completamente segura que nuestros muertos, los que ellos les dicen "los muertos de tercera" esos a esta gente no les interesa. El caso está que en la fosa del cementerio de Las Palmas(Vegueta) está Francisco González Santana(nuestro abuelo), Juan Santana Vega (alcalde del Municipio de San Lorenzo) y allí siguen, en la fosa del horror, esa fosa esconde mucho más, que se escapa a nuestro entender.

 Se abre y se cierra por que dicen que allí no están los restos de los represaliados, unos 50 cuerpos. 

Un golpe mas a nuestra familia.  

 Braulio, el bebé de tan sòlo 4 meses, asesinado por la falange, en una noche fría de diciembre, un asesinato que ha quedado impune. 

Desprecio y olvido interesado.




Publicado por Pinolez en 17:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 26 de febrero de 2020

Yo quiero un mundo


   Yo quiero un mudo
Un mundo sembrados de  trigos multiplicables y donde la herramienta se empuñe para dignificar, donde el pensamiento halle su vivero de libertad.

Publicado por Pinolez en 11:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 25 de febrero de 2020

Mi cuerpo, esa casa donde mi ser habita

En este momento, en el lugar preciso en que me encuentro, hay una casa que lleva mi nombre. Yo soy su único propietario, hace mucho tiempo que he perdido las llaves. Por eso permanezco fuera y no conozco más que la fachada. No vivo en ella. Esa casa, albergue de mis recuerdos más enterrados, más rechazados de mi cuerpo.

Esas paredes que lo han oído todo y no han olvidado nada son mis músculos. En el envaramiento, en las crispaciones, en la debilidad, en los dolores de los músculos de la espalda, del cuello, de las piernas, de los brazos,del diafragma, del corazón, y también en los de la cara y en los del sexo, se revela toda mi historia individual, ¿desde cuando?... no lo recuerdo se que es hasta el día de hoy.

Sin siquiera darme cuenta, desde el primer momento hubiese reaccionado a las presiones familiares, sociales, morales .
"Ponte así", o asá.
 No toques eso, pórtate bien (esta frase era una de las preferidas).
¡Pero vamos, muévete! date prisa y luego; ¿adónde vas tan de prisa...?.

Confundida me "adapto" a todo como podía.
Para conformar, tuve que deformar.
Mi verdadero cuerpo, naturalmente armonioso, dinámico, alegre, fué sustituido por un cuerpo extraño que acepto mal, que en el fondo de mi misma rechazo. "Es la vida -dicen-. ¿Qué le vamos hacer ?.

PUES YO LE DIGO QUE SÍ, que se puede hacer.
Nunca es  demasiado tarde para liberarse  de la programación del pasado, para hacerse  cargo de nuestro propio ser, para descubrir posibilidades insospechadas.


Existir significa nacer continuamente.
Sin embargo ¿cuántos hay que se dejan morir un poco cada día, integrándose tan bien en las estructuras de la vida  que pierden su vida al perderse de vista a sí mismo?.

Confiar la responsabilidad de la vida, del cuerpo a los otros, a veces a personas que no reclaman esa responsabilidad, que las abruma, y con frecuencia a quienes forman parte de instituciones cuyo primer objetivo consiste en tranquilizar y, en consecuencia en reprimir.

(¿Y cuántas personas hay de toda edad cuyo cuerpo pertenece todavía a sus padres?).
Hijos sumisos, esperan en vano a lo largo de toda su vida el permiso para vivirla.
Menores de edad que se prohíben incluso el espectáculo de la vida, por hacer lo que hacen los demás, lo que no les impìde convertirse en sus censores más estrictos.

Al renunciar a la autonomía, abdicamos de la soberanía individual. Pertenecer  así a los poderes, a los seres que nos han recuperado. Reivindicamos tanto la libertad precisamente porque nos sentimos esclavos; y los más lúcidos se reconocen como esclavos-cómplices. ¿Como podría ocurrir de otro modo puesto que ni siquiera somos dueños de nuestra primera casa, la casa de nuestro cuerpo?.

Es posible encontrar las llaves de nuestro cuerpo, tomar posesión de él, habitarlo al fin, para hallar en él la vitalidad, la salud, la autonomía a que tenemos derecho.
¿Pero cómo?, no oponiéndose  a los sentimientos, al alma, a la inteligencia, abrirnos a la totalidad del ser.... porque el cuerpo y el espíritu , lo psíquico y lo físico, incluso la fuerza y la debilidad, representan, no la dualidad del ser, sino su unidad.

Esos movimientos que se van a realizar, se originan en el interior del cuerpo; no vienen impuestos desde el exterior. No hay nada en ellos de místicos o de misteriosos. Su objetivo no estriba en escapar del propio cuerpo, sino en evitar que en el cuerpo continúe escapándose de nosotros, y la vida con él.

Pgs





Publicado por Pinolez en 21:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 16 de septiembre de 2019

Son Cómplices

                                                     
Estábamos a la expectativa de los resultados de  los trabajos realizados en  la fosa del Cementerio de Las Palmas. Teníamos un nudo en el estómago y ya íbamos con un mal rollo en el cuerpo y nos tomamos una tila con manzanilla, para estar más tranquilos, muchos años de espera y por fin iba hacer el día que nos dieran una "buena noticia".- Esa tarde mi instinto me falló-

Nos habían dicho que los contratiempos que sucedieran no iba a ser ningún impedimento para realizar la cata. 
 La reunión se retrasa por motivos ajenos a nosotros y fueron llegando todas las personas que habían realizado el trabajo. 
Nunca se me olvidará cuando me hizo la entrega del informe Marino Alduán, ese informe envenenado..
Los gestos, los nervios de todos se notaba en el ambiente, después de meses de ir analizando los gestos de cada uno de aquellas personas, a día de hoy me he dado cuenta que todo ha sido una gran mentira.

-Una partida presupuestaria de 30.000 euros, extensible a lo que hiciera falta para la exhumación-

- Se queda en un agujero en el cementerio-

-¿Como dicen que no hay documentación fiable de la fosa ?

Los familiares le habíamos dicho que nosotros teníamos documentación relacionada con la fosa, que cuando la necesitaran que nos la pidieran, que teníamos también el testimonio del hijo del sepulturero que había enterrado a Francisco González Santana y Juan Santana Vega y para identificarlos había puesto una gran losa. 

-¿ Por que no nos pidieron nuestra colaboración?-

                       


“El  cementerio de Vegueta fue un lugar donde se escondió la represión y hay que esclarecerlo, hasta tarde llegamos”, resaltó Alduán.

-Sepultura digna es lo que queremos los familiares-

No llegaron a nada, se van a quedar en un monumento con los nombres de los hombres que están tirados  en esa fosa del horror. 
Un agujero donde se ha querido tapar la realidad de aquellos años.
Una fosa que ha estado en las reuniones  de todos los despachos e instituciones públicas durante años, una mano o varias manos negras, no les interesa que se reabra la fosa.
Por eso, en un mes y poco se volvió a cerrar.

He pasado unos meses intentando digerir todo este tema, me ha costado entender esa frialdad con que nos trató el equipo de arqueologos de la ULPGC.



   Las fotos de Juan Santana Vega, alcalde San Lorenzo y el concejal y del sindicalista, Francisco González Santana, cuyos restos se encuentran en la Fosa del horror.

           Nosotros queremos los huesos que defendieron la democracia.

La búsqueda de la verdad y la reparación de las víctimas y familiares de la represión franquista es una prioridad, consciente de que una sociedad madura y democrática tiene la obligación de saber qué ocurrió durante los duros años de la dictadura. 

Ha habido muy mala fé y mucha complicidad Cabildo, Ayuntamiento con Sergio Millares Cantero para  decidir no abrir jamás la fosa y colocar un monolito sobre los cadáveres  de los republicanos asesinados por el franquismo.
Esto se llama odio de clases y es el que tiene Sergio Millares hacia las familias. 
Sergio Millares Cantero ha pagado un informe realizado por él, para que se realice ese monolito...

Esto no les hace recordar la mítica frase del dictador Franco: "Todo atado y bien atado".






Publicado por Pinolez en 10:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 15 de septiembre de 2019

Honrar la vida

  1.  
Lorenzo González García


Hijo de  Francisco González Santana uno de los “cinco fusilados de San Lorenzo", asesinado el 29 de marzo de 1937 a las 16:00 de la tarde, tras un consejo de guerra sumarísimo, con  41 años.
Jornalero de profesión y sindicalista de la Federación Obrera.
Con tres años, tuvo que ver con sus ojos inocentes también como en la casa asesinaban los fascistas a su pequeño hermano de cuatro meses.

Aquellos duros años los vivió inocentemente, descalzo por las calles de su pueblo, con los pantalones rotos y por algunos lados zurcidos por la madre, con un palo en la mano y gorro de paja, creyendo que el era el héroe de la familia, una familia rota por el dolor, el hambre y el desprecio de muchos vecinos.
Su niñez la pasó solo, sin poder jugar con los hermanos mayores, por que fueron arrancados de su vida para llevarlos a la Casa del Niño.
Había días claros y días oscuros en aquellos años de la posguerra. Los sentimientos de amor y miedo, de proximidad y distanciamiento, se los encontraba en la historia de su vida
Fue un observador atento a todo lo que sucedía a su alrededor, advirtiendo que los acontecimientos que iban sucediendo en su familia provocaba en él dolor, rabia, ira.......
Los recuerdos de aquellos años fatídicos, las experiencias y sobre todo las convicciones y los valores personales nunca se separaron y lo acompañaron toda su vida.

Los seres humanos, disponemos de una capacidad extraordinaria, ya que somos los únicos seres vivientes que podemos sanar o enfermar, según la importancia que le demos a los acontecimientos. El humor y la risa son dos remedios eficaces y maravillosos para contrarrestar las adversidad de la vida.
Mi padre supo camuflar muy bien su dolor, con risas y un buen humor que le caracterizaba, sin embargo llevaba un gran peso en su corazón.
Nunca pudo nadar en un tramo tranquilo del río de la vida, siempre nadó en contra de la corriente.

Guardó un secreto que no salió a la luz, hasta años después de su fallecimiento, aquel padre entregado a la vida familiar, que llegaba a casa reventado de estar horas y noches trabajando, se las pasaba en reuniones en la clandestinidad, noches enteras, preparándose para la transición, cuando el dictador Franco muriera. "Agitador sindical, afiliado al partido comunista de España, así fue como me lo presentaron. Ya habían pasado cuatro años de su muerte.
Durante unos segundos me quedé sin palabras, sin embargo no me esperaba menos.
Para mi era mi hombre valiente, ya lo era... ya alguna que otra vez habíamos cantado canciones a bajita voz en la cocina de mi casa, allí los dos sentados, él con su vaso de ron y yo mirando embobada aquella voz, que hasta hoy, me acompaña, resuena en mis oídos y todo mi ser.



                               
       
                                                        Mercedes Sosa " Honrar la vida"













¡
Publicado por Pinolez en 8:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 19 de marzo de 2018

¿Cuál es mi propósito de mi vida?

"¿Cuál es el propósito de mi vida?",es la pregunta que últimamente más ronda por mi cabeza.




LLevo tiempo sin prestar atención a esta llamada, y eso me produce una sensación crónica de ansiedad, por que inconscientemente sé que estoy perdiendo el rumbo, y esto puede llevarme a generar comportamientos poco saludables para mi salud.

Con cada decisión que tomo surgen sentimientos de amor y miedo. Cuando eligo el camino del amor, crezco espiritualmente, sin embargo no me siento realmente plena, siempre me falta algo por hacer, algo que haga que mis sentidos se llenen de felicidad, de dulzura..

Realmente la pregunta que busco responder está relacionada con qué tipo de camino del amor tomaría. ¿Sería acaso un sanador@, un profes@r, un artist@, un padre, una madre, un cuidad@r..?
"¿Una profesión coherente y que pague mis facturas?"
"¿Una garantía para poder dedicarme a ella sin miedo y con amor"?

" A veces hay que dejar ciertas cosas, para que otras mejores se aproximen".

Publicado por Pinolez en 9:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 6 de marzo de 2018



¡Basta ya, mujer,
de dolores callados!
Despierta, anda y ve
que hay tiempos no sembrados. 
¡Basta ya mujer!
Arroja tu alma esclava
de los prejuicios vanos.
¡Mira el sol cómo brilla,
no te tapes los ojos
al resplandor del día! 

Publicado por Pinolez en 8:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La que te quiere





Yo soy tu indómita gacela, 
el trueno que rompe la luz sobre tu pecho 
Yo soy el viento desatado en la montaña 
y el fulgor concentrado del fuego del ocote. 
Yo caliento tus noches, 
encendiendo volcanes en mis manos, 
mojándote los ojos con el humo de mis cráteres. 
Yo he llegado hasta vos vestida de lluvia y de recuerdo, 
riendo la risa inmutable de los años. 
Yo soy el inexplorado camino, 
la claridad que rompe la tiniebla. 
Yo pongo estrellas entre tu piel y la mía 
y te recorro entero, 
sendero tras sendero, 
descalzando mi amor, 
desnudando mi miedo. 
Yo soy un nombre que canta y te enamora 
desde el otro lado de la luna, 
soy la prolongación de tu sonrisa y tu cuerpo. 
Yo soy algo que crece, 
algo que ríe y llora. 
Yo, 
la que te quiere.Gioconda Belli
Publicado por Pinolez en 8:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

conexión

conexión

Ataduras

Ataduras

Silencio, paz, belleza, delicadeza

Silencio, paz, belleza, delicadeza

Luz

Luz

Fin

Fin

fuego, aire, agua, tierra y donde la punta superior representa el espíritu

fuego, aire, agua, tierra y donde la punta superior representa  el espíritu
Pentáculo

Desde mi ser a tu ser...

Cuando alguien recibe algo valioso que le beneficia, su alma siente que quiere compartirlo con las demás almas.

Libertad

Libertad

Secretos

Secretos

Triskel

Simboliza la vida, la muerte y renacimiento y las tres fuerzas de del universo: tierra, agua y fuego. Representa a la diosa triple, Doncella, Madre y la Anciana; la igualdad, eternidad e indivisibilidad. También representa la importancia del número tres. El Todo tiene tres niveles; para la filosofía Celta, el físico, mental y espiritual su círculo representa la eternidad e interrelaciona los tres niveles formando uno solo.

La ciudad pérdida

La ciudad pérdida
La ciudad pérdida
Pino González Santana. Tema Sencillo. Imágenes del tema: Jason Morrow. Con la tecnología de Blogger.